Servicios

TALLER DE COMUNICACIÓN ASERTIVA 1

Los seres humanos nos comunicamos a través del lenguaje verbal y el corporal, la comunicación es la facultad que una persona posee para que su expresión se convierta en creíble y se proyecte confiable. Se trata de un asunto bidireccional, es una herramienta poderosa para conseguir objetivos, relaciones positivas y por lo tanto la evolución personal. Transformar la comunicación cotidiana (ordinaria) en comunicación elevada a partir de la práctica de reconocimiento y transformación, te traerá mejores resultados y relaciones interpersonales armónicas.

OBJETIVO
  • Identificar la comunicación como un instrumento para el logro del sentido de vida.
  • Identificar las relaciones humanas y su éxito a partir del uso de la comunicación eficiente.
  • Identificar el estilo cotidiano de comunicación y la propuesta de comunicación asertiva (armoniosa y consciente) desde el respeto mutuo.
  • Al término del curso el participante contará con estrategias que podrá poner en práctica y que transformarán su forma de vincularse en el área laboral, familiar y social.
CONTENIDO

 1. Comunicación y lenguaje

   1.1 Tipos de comunicación

   1.2 Elementos de comunicación

   1.3 El lenguaje: más allá de palabras.

   1.4 Comunicación verbal y no verbal.

   1.5 Desde donde hablamos: las emociones definen el lenguaje.

2. Mis relaciones

   2.1 Cómo y con quien me relaciono

   2.2 Comunicación intrapersonal.

   2.3 Creencias

   2.4 Emociones  

   2.5 Comunicación interpersonal

3. Comunicación agresiva, pasiva y asertiva.

INSTRUCTOR 

PSIC. GUADALUPE GARZA SANTILLAN

Graduada en Psicología, ha colaborado en el desarrollo organizacional de lideres de personal sanitario desde 2012.

  • Coach ontológico.
  • Coach organizacional.
  • Terapeuta.

Ir a reseña

DIRIGIDO A

  • Estudiantes y profesionales del área de la salud física y mental.
  • Público en general interesado en mejorar sus habilidades comunicacionales para fortalecer sus relaciones interpersonales.
  • Personal de atención a pacientes

MODALIDAD

  • Modelo de enseñanza aula virtual – en vivo (no clases grabadas).
  • Interacción con el instructor en tiempo real.

Sincrono

DURACIÓN

8 horas lectivas

(4 sesiones de dos horas cada una)

INCLUYE

  • Acceso al campus virtual para la revisión de materiales didácticos y desarrollo de actividades
  • Materiales didácticos: infografías impresas, presentaciones.
  • Evaluación y diploma con aval académico.
Follow by Email
LinkedIn
LinkedIn
Share
Instagram
WhatsApp